¿Que son los ingresos pasivos? Y ¿Por qué tu los necesitas?
Probablemente has oído de la expresión de que “los ricos son más ricos mientras los pobres son más pobres.” A menudo se utiliza para explicar la injusticia cuando se trata de dinero.
Sin embargo no creo que esto es injusto en absoluto. Lo que sucede es porque los ricos piensan en una forma totalmente diferente de ganar dinero. Hay miles de historias sobre superación personal de gente pobre que acumuló grandes riquezas y esta opción está disponible para todos nosotros.
Warren Buffett, Bill Gates, Steve Jobs, Richard Branson y Oprah no nacieron en riquezas. Sin embargo en la vida han acumulado enormes fortunas personales. Esto es porque entendieron y usaron el poder de apalancamiento financiero para ganar ingresos pasivos como vamos a explicar hoy.
¿Qué son los ingresos activos?
Ingresos activos se genera como consecuencia directa de nuestros esfuerzos. Esto es cuando trabajamos durante una hora y se nos paga una cierta cantidad de dinero por ese trabajo realizado. Esto puede verse en los salarios, sueldos, y los proveedores de servicios por cuenta propia como abogados o médicos.
Hay muchas personas que se les pagan grandes cantidades de dinero cuando se convierten en Presidente/Gerente de una compañía, jugadores de deportes profesionales o estrella de una película. Ganar un gran ingreso activo es a menudo un montón de trabajo duro y requiere una dedicación más allá de la mayoría de nosotros. También es limitado porque no importa cuánto dinero te pagan todavía tu necesitas ir a trabajar para ganar mas dinero.
¿Qué son ingresos pasivos?
Ingresos pasivos es cuando te siguen pagando por una trabajo que tu realizaste una sola vez. Esto incluye regalías de libros, películas o canciones y también ingresos que provienen de bienes y raíces o inversiones de negocios donde tu no necesitas estar presente para ganar dinero. Por ejemplo, Bill Gates está todavía ganando ingresos pasivos de Microsoft a pesar de que él ya no trabaja ahí.
Ingresos pasivos proviene de un activo que continua pagándole después de haber realizado un trabajo una sola vez. Por ejemplo un libro, una película o canción es un activo que continua ganando regalías para su creador. Una casa es un activo para el arrendador que gana dinero pasivo por el alquiler de su propiedad. Un negocio es un activo para el empresario, que no necesita involucrarse en las actividades diarias de su negocio. Por ejemplo: Un hotel, lavanderías de ropas, Alquiler de oficinas o un asociado que participa en mercadeo en red y construye su organización.
El mito de ingresos pasivos
Muchas personas hablan de los ingresos pasivos y crean la impresión de que nunca deben hacer nada para evitar de que esos ingresos sigan llegando. La verdad es que normalmente tienes que mantener tus ojos en tus negocios o creaciones si queremos que funcionen sin ningún problema. Por ejemplo, Richard Branson unos los billonarios mas ricos de Inglaterra y del mundo no trabaja físicamente en mas de las 400 empresas que el fundo. Pero el si revisa el desempeño de cada una de sus empresas y esta seguro de cada uno de sus compañía funcionan correctamente y habla con el gerente general de cada una para saber si hay algún problema.
También otra idea es que debemos trabajar para construir un activo de ingresos pasivos y luego sentarse en la playa y relajarnos el resto de nuestras vidas.
La verdad es que la mayoría de la gente conseguiría aburrirse y estaría ansioso de encontrar algo que hacer. Esa es la razón por la cual los multimillonarios del mundo continúan trabajando… aman lo que hacen y dejan de preocuparse por el dinero para seguir incrementando sus fortunas.
Cómo generar ingresos residuales o pasivos
El secreto para crear ingresos pasivos es el apalancamiento. Usted debe ser capaz de aprovechar el tiempo de otras personas o dinero de otras personas con el fin de crear un ingreso residual. Richard Branson puede administrar 400 compañías porque él realmente no administra directamente ninguna de esas compañías. Absolutamente ninguna. Sus directores y gerentes lo hacen por el.
Para crear ingresos pasivos, es necesario crear algo que la gente siga comprando regularmente después de que se haya creado. Una casa es un buen ejemplo de esto: la gente seguirá pagando el alquiler por el derecho a vivir en la casa. Una empresa necesita tener productos que se venden una y otra vez y de esa manera el dueño de negocio recibe ingresos pasivos.
Los productos podrían ser un elemento que ha sido creado y puede ser duplicado o también se podría utilizar el esfuerzo y tiempo de otras personas. Por ejemplo, un dentista sólo puede hacer un ingreso especifico si trabaja cierta cantidad de horas, pero cuando trae a otros dentistas que trabajen en su consultorio. Ese dentista comenzara a aprovechar los resultados y esfuerzos de los demás dentistas para construir ingresos pasivos.
Los primeros pasos para crear ingresos pasivos
Lo primero es ser consciente de cómo trabajar para conseguir ingresos activos e ingresos residuales. De ahí tienes que encontrar una manera de que te lleva del ingreso activo (tu propio esfuerzo) hacia los ingresos pasivos (esfuerzo de otros). Es muy difícil empezar un nuevo negocio y crear ingresos residuales de la noche a la mañana y para eso necesitaras mucha paciencia y preparación.
A medida que tus ingresos pasivos crecen, tu puedes reducir las horas que tu pones en tu negocio (ingreso activo). Esto significa que tu ingresos pasivos crecerá aún más rápido una vez que le prestes mas atención.
Como Robert Kiyosaki dijo:
Te recomiendo que leas sobre el poder del apalancamiento, también que leas la diferencia entre ingreso lineal vs ingresos pasivos y también porque algunas personas escogen redes mercadeo como vehículo para crear ingresos pasivos: negocios tradicionales vs mercadeo en red.
¿Te ayudó este Blog? Si es así, te agradeceria mucho si pusieras tus comentarios y lo compartes en Facebook o Google+
[sdfile url=”http://download-link-goes-here” redirect=”http://mercadeoenred.net/gracias-por-suscribirte1254789″]
Gracias por el post y como bien mencionas debemos de estar al pendiente de nuestros negocios, ya que así podremos saber en donde se esta fallando y poder corregir el error y con ello poder seguir disfrutando de nuestros ingresos pasivos. Saludos y Gracias.
Gracias por tu comentario y tienes toda la razon.