Negocios Tradicionales vs Multinivel (Mercadeo en red)

negocios tradicionales vs multinivel

Negocios tradicionales vs Mercadeo en red ( Multinivel)

En los negocios tradicionales te pagan por el nivel de trabajo que tu haces. Alguien más abajo de la escalera de la organización rara vez gana más que alguien por encima de ellos. En otras palabras, negocio tradicional es realmente mucho más como una estructura piramidal. Tiene un CEO en la parte superior, generalmente ganan más todo el camino hasta la más juvenil de los empleados que ganan menos.

Esto se puede invertir en Marketing multinivel o mercadeo en red cuando uno realmente tiene éxito  siendo un líder del grupo y no manteniendo una posición de  poder como es en el caso de un empresa tradicional.

multinivelEn Marketing Multinivel el nuevo socio puede ganar más que su upline o patrocinador solamente si está preparado para trabajar. Es un sistema muy justo una vez que uno lo entiende. Verdaderamente creo que es mucho más justo que los negocios tradicionales y el multinivel se basa en equipos de personas ayudando a grupos de personas. Es referencia de boca en boca. Ha habido algunos malentendidos con el tiempo y algunas de ellos todavía existen.  Lamentablemente muchas personas no se dan la tarea de averiguar como realmente funciona este modelo de negocio y se dejan llevar por las opiniones de los demás. (¿Que es mercadeo en red o Multinivel?)

Es mas el multinivel o negocios multiniveles pueden dar la oportunidad de crear riqueza financiera a cualquier tipo de persona sin importar su estatus económico, educación y raza.

Probablemente el mayor beneficio de un multinivel o mercadeo en red es la libertad de ser tu propio jefe y escribir tu propio cheque de pago. Incluso Robert Kiyosaki en su libro “EL NEGOCIO DEL SIGLO 21” da detalles porque el multinivel es una nueva forma de hacer negocios.

el negocio del siglo 21

Hay muchas ventajas  en multinivel sobre otros modelos de negocio en red. Aquí les menciono unos pocos:

  • Apalancamiento – La ventaja de crear una organización y aprovechar el esfuerzo de otras personas
  • Ingresos residuales o pasivos – A mayor la organización, mayores los ingresos residuales
  • Tiene un costo de entrada muy bajo –  En los negocios tradicionales el capital requerido para empezar es muy alto. En un multinivel el capital de inversión es muy bajo.
  • Negocios internacionales – Los negocios multiniveles se encuentran alrededor del mundo.
  • Impuestos – La ventaja de deducir impuesto ya que el multinivel es realmente un negocio
  • Libertad – La ventaja de hacer lo que tu quieras con tu tiempo
  • Apoyo – Equipo de apoyo para ayudarte a crear tu negocio
  • Desarrollo personal – La oportunidad de poderte desarrollar como persona y sacar lo mejor de ti.
  • Entrenamiento – Desarrolla tus habilidades de empresario y trato personal con los demás.

Ahora permite hablar de ingreso lineal (negocios tradicionales) Vs Ingreso Residual (Marketing Multinivel)

¿Te ayudó este Blog? Si es así, te  agradeceria mucho si pusieras tus comentarios y lo compartes en Facebook o Google+

[sdfile url=”http://download-link-goes-here” redirect=”http://mercadeoenred.net/gracias-por-suscribirte1254789″]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.